Cómo eliminar a un hacker de tu ordenador en 2025

Publicado el: 2 de agosto de 2025
Tom Arden Tom Arden
Publicado el: 2 de agosto de 2025

¿Tienes poco tiempo? A continuación te explicamos cómo eliminar a un hacker de tu ordenador en 2025:

  1. Escanea tu PC. Usa un software antivirus de confianza como Norton para analizar tu ordenador en busca de malware y actividades sospechosas.
  2. Elimina las amenazas. Una vez finalizado el análisis, sigue las instrucciones que aparecen en pantalla para eliminar cualquier amenaza.
  3. Mantente alerta. Actualiza tu antivirus y activa todas las funciones de protección en tiempo real. Ten cuidado en Internet (y con lo que descargas).

Tener un antivirus de calidad es la forma más eficaz de garantizar que tu portátil u ordenador esté a salvo de los hackers. Esto se debe a que algunas de estas amenazas pueden copiarse a sí mismas, imitar funciones de confianza del sistema y esconderse de él, lo que hace casi imposible eliminarlas de forma manual sin tener grandes conocimientos técnicos. Sin embargo, un buen antivirus puede detectar y eliminar malware como spyware, rootkits y adware, y proteger tu dispositivo de futuras intrusiones.

Tras probar decenas de opciones, he descubierto que Norton es el mejor antivirus para ordenadores de sobremesa. Ofrece una detección de malware perfecta, una amplia variedad de funcionalidades de seguridad y una garantía de reembolso de 60 días, por lo que puedes probarlo sin riesgos. Aquí tienes una sencilla guía con todas las herramientas y pasos necesarios para proteger tu PC ahora.

PRUEBA NORTON (60 DÍAS SIN RIESGO)

¿Cómo puedo saber si mi PC ha sido hackeado?

Los signos de un ordenador o portátil hackeado no siempre son evidentes. Estos son los síntomas más comunes:

  • Consumo inusual de batería: el malware que se ejecuta en segundo plano suele hacer que la batería de tu PC se agote rápidamente, funcione con lentitud o se cuelgue con frecuencia.
  • Programas desconocidos: los hackers pueden instalar programas desconocidos o extensiones de navegador en tu ordenador sin que te des cuenta.
  • Anuncios emergentes: el adware puede mostrar anuncios en exceso o engañarte para que descargues más malware.
  • Rendimiento lento: el malware puede ralentizar tu ordenador o portátil y provocar bloqueos frecuentes.
  • Archivos o carpetas extraños: que aparezcan archivos nuevos o desaparezcan archivos conocidos puede ser señal de malware o de acceso remoto.
  • Actividad inusual en tu cuenta: si de repente se cierra la sesión de las cuentas de tu portátil, o te aparecen alertas de seguridad, podría significar que te han robado las credenciales.
  • Cambios en la configuración: los cambios en la configuración del sistema, la seguridad o la red (sin tu intervención) pueden ser un claro indicador de un acceso no autorizado.
  • Software de seguridad desactivado: los hackers suelen intentar desactivar tu antivirus o cortafuegos para evitar ser descubiertos.

Cómo eliminar a un hacker de tu ordenador

Si sospechas que tu ordenador de sobremesa o portátil ha sido hackeado, que no cunda el pánico. Estos son los pasos que debes seguir para proteger tus datos y recuperar tu dispositivo:

Paso 1. Instala un buen antivirus para identificar el malware

Descarga un antivirus de confianza como Norton para detectar y eliminar el malware de tu PC. El análisis antimalware de Norton es rápido y eficaz: eliminó el 100 % de las muestras de malware con los que hice pruebas, y tuvo un impacto mínimo en el rendimiento de mi ordenador. También ofrece protección en tiempo real, que te avisa de las nuevas amenazas en cuanto aparecen.

Norton incluye algunas prestaciones adicionales útiles para los ordenadores, como protección antiphishing, gestión de cortafuegos y protección web para impedir que accedas a sitios peligrosos, una de las principales fuentes de infecciones en los PC. Sus herramientas de red privada virtual (VPN) y de protección contra el robo de identidad añaden una capa adicional de seguridad y privacidad.

PRUEBA NORTON AHORA

Paso 2. Elimina el malware y el resto de los archivos infectados

Una vez que tu antivirus complete el análisis, identificará cualquier problema de seguridad en tu ordenador o portátil. La mayoría de los antivirus aíslan los archivos sospechosos en una carpeta de cuarentena, permitiéndote decidir si los eliminas o los ignoras. A menos que estés seguro de que un archivo es un falso positivo, lo mejor es eliminar inmediatamente todos los elementos señalados para mantener seguro tu PC. De todos modos, los análisis de Norton suelen generar muy pocos falsos positivos, así que lo mejor es que elimines todos los archivos que te indique.

Tras eliminar las amenazas, reinicia el ordenador. A continuación, ejecuta otro análisis para confirmar que se ha eliminado todo el malware. Si el análisis sale bien, tu sistema está seguro.

PRUEBA NORTON AHORA

Paso 3. Mantén tu dispositivo y tus datos protegidos de nuevas amenazas

Empieza por activar la protección contra malware en tiempo real en tu antivirus. Esta función busca continuamente potenciales amenazas y las bloquea en cuanto las detecta. También deberías activar la protección antiphishing en tu antivirus; esto bloquea las webs dañinas, y puedes plantearte usar una buena VPN (como la que incluye Norton) para aumentar tu seguridad cuando utilices una red Wi-Fi pública en tu portátil.

Por otro lado, deberías cambiar las contraseñas de todas tus cuentas, sobre todo si las guardaste en algún lugar de tu ordenador. Usa un gestor de contraseñas seguro (como 1Password) para crear y almacenar contraseñas seguras y únicas, y activa la autenticación en dos factores siempre que sea posible para tener una mayor protección.

A continuación, es importante mantener tu PC actualizado para asegurarte de que tienes los últimos parches de seguridad y hacer copias de seguridad de tus archivos para evitar perder datos en caso de que un ataque de malware tenga éxito.

Por último, es una buena idea informar a tus contactos si te han hackeado. Los hackers podrían utilizar tus datos para atacar a tu familia, amigos y compañeros de trabajo. Avísales para que puedan tener cuidado con los mensajes o actividades sospechosas.

PRUEBA NORTON AHORA

Los mejores antivirus para eliminar a los hackers de tu PC en 2025

Resumen rápido de los mejores antivirus para ordenadores de sobremesa y portátiles en 2025:

  1. 🥇Norton: el mejor antivirus para eliminar a los hackers de tu ordenador con un 100 % de protección
  2. 🥈Aura: software fácil de usar con seguridad Wi-Fi de primera para tu portátil
  3. 🥉Bitdefender: análisis basado en la nube que detecta a los hackers sin ralentizar el sistema

¿Cómo acceden los hackers a tu ordenador?

Los ciberdelincuentes utilizan varios métodos para hackear PCs y portátiles. Estas son algunas de las técnicas más comunes:

  • Phishing/smishing: los hackers envían enlaces o archivos adjuntos maliciosos por correo electrónico, engañándote para que descargues malware o reveles información confidencial.
  • Spyware/keyloggers: estos programas maliciosos se ejecutan en segundo plano, registran las pulsaciones del teclado y espían tus actividades, a menudo enviando los datos a los hackers.
  • Ataques de fuerza bruta: los hackers utilizan software para generar muchas conjeturas de contraseñas, y a veces consiguen entrar en cuentas o dispositivos.
  • Redes Wi-Fi públicas: las vulnerabilidades de las redes públicas pueden dar a los hackers acceso no autorizado a tu portátil.
  • Descargas maliciosas: los instaladores falsos y el software pirateado suelen ocultar malware en tu ordenador de sobremesa.

PRUEBA NORTON HOY

¿Qué puede ocurrir cuando hackean tu ordenador?

Un ordenador o portátil hackeado puede conllevar graves consecuencias. He aquí algunos riesgos potenciales:

  • Invasión de la intimidad: los hackers pueden vigilar tu comportamiento, rastrear tu ubicación, leer correos electrónicos y acceder a los archivos de tu ordenador de sobremesa, micrófono y cámara mediante spyware.
  • Robo de contraseñas y datos confidenciales: los keyloggers y los ataques de phishing pueden robar contraseñas, información bancaria y datos personales, lo que lleva al robo de identidad y a transacciones no autorizadas.
  • Difusión de mensajes infectados: los hackers pueden utilizar tu correo electrónico o tus cuentas de redes sociales para enviar malware a tus contactos, lo que podría comprometer sus dispositivos.
  • Peticiones de rescate: el ransomware puede bloquear el acceso a tu PC y a tus cuentas, y los hackers suelen exigir un pago para devolverte el acceso.
  • Borrado de datos: el malware puede borrar todos tus datos, incluyendo archivos importantes, a veces de forma irreversible.
  • Cargos de dinero: los hackers pueden manipular tu ordenador para que te suscribas a servicios de pago con tu nombre.
  • Exposición de datos corporativos: si trabajas desde tu PC, los hackers pueden acceder a datos confidenciales de tu empresa, poniendo en peligro su seguridad.

PRUEBA NORTON HOY

Cómo evitar que hackeen tu ordenador

Para proteger tu PC o portátil de los hackeos, sigue estos sencillos pasos para reducir el riesgo:

  • Utiliza un antivirus con protección en tiempo real: instala un antivirus fiable como Norton o Bitdefender. Ambos escanean tu PC y bloquean activamente los comportamientos maliciosos.
  • Evita los enlaces sospechosos: no hagas clic en enlaces de fuentes desconocidas en mensajes de correo electrónico o de redes sociales: podrían ser intentos de suplantación de identidad.
  • Descarga software solo de fuentes fiables: el software pirateado puede contener malware. Por eso, cuando descargues extensiones de navegador y otro software en tu ordenador de sobremesa, recurre a fuentes verificadas (comprueba los análisis y la URL del proveedor).
  • Usa contraseñas seguras y datos biométricos: establece contraseñas fuertes y únicas y utiliza la autenticación biométrica cuando esté disponible. Los buenos gestores de contraseñas como 1Password pueden ayudarte a crear, almacenar y cumplimentar automáticamente contraseñas muy seguras.
  • Activa la autenticación en dos factores (2FA): activa la 2FA para añadir una capa adicional de seguridad a tus cuentas.
  • Utiliza una VPN en redes Wi-Fi públicas: las redes Wi-Fi públicas suelen ser inseguras. Una buena VPN para portátiles cifra tus datos, dificultando que los hackers intercepten cualquier información confidencial. Norton ofrece una VPN con datos ilimitados en todos sus planes 360.
  • Mantén actualizado tu software: actualiza regularmente el sistema operativo de tu ordenador para reparar las vulnerabilidades de seguridad.
  • Controla los permisos de los programas: analiza periódicamente los permisos de cualquier programa o software para asegurarte de que solo tienen acceso a los datos necesarios.
  • Ten cuidado con las comunicaciones no solicitadas: nunca compartas información personal o acceso al dispositivo si se ponen en contacto contigo de forma inesperada.

PRUEBA NORTON AHORA

Preguntas frecuentes

Los mejores antivirus para eliminar hackers de tu ordenador en 2025. Puntuación final:

Nuestra clasificación
Nuestra puntuación
Mejor oferta
1
9.8
¡Ahorra un 58%
2
8.0
¡Ahorra un 53%
3
9.6
¡Ahorra un 50%
Los anuncios que aparecen en esta web proceden de empresas de las que recibimos una remuneración y algunas son copropiedad de nuestra empresa matriz. Esto influye: el rango y la forma en que se presentan los listados. 
Más información
Sobre el Autor
Tom Arden
Publicado el: 2 de agosto de 2025

Sobre el Autor

Tom is a copywriter who’s passionate about all things fitness, travel, music, and technology. When he’s not reviewing the latest tech, software, and AI trends, he’s likely hitting the gym, planning his next adventure, or going on the hunt to find the best coffee and croissant in town!