
Actualizado: 23 de julio de 2025
- 🥇 1Password : Excelente extensión de Chrome con alta seguridad y muchas características adicionales, incluyendo múltiples bóvedas, auditoría de contraseñas y compartición de contraseñas. Rico en funciones, fácil de usar y asequible, es perfecto para usuarios individuales y familias.
He pasado varias semanas probando decenas de gestores de contraseñas en Chrome, comparándolos y clasificándolos según su funcionalidad, características y valor general. Hay 10 que se han destacado.
Aunque Chrome tiene un gestor de contraseñas incorporado, presenta varias desventajas: genera contraseñas relativamente débiles (sin personalización) y el autocompletado es problemático. Lo peor de todo, cualquiera que tenga tu contraseña de Google o acceso físico a tu dispositivo puede ver fácilmente todas tus contraseñas guardadas. No requiere una contraseña maestra y, por defecto, ¡ni siquiera utiliza cifrado de extremo a extremo! Además, solo puedes sincronizar contraseñas entre productos de Google (es decir, entre Chrome en tus dispositivos Windows y Android). Confiar únicamente en el gestor de contraseñas de Chrome crea un único punto de fallo, también. Si te bloquean tu cuenta de Google, lo pierdes todo.
Los gestores de contraseñas de mi lista son mucho mejores que el gestor de contraseñas de Google Chrome. Pueden sincronizarse entre todos los navegadores y tipos de dispositivos, tienen un autocompletado fiable y características adicionales como compartir contraseñas, acceso de emergencia, opciones de recuperación de cuenta y otras. Mi elección principal, 1Password, incluso tiene un Modo de Viaje y tarjetas de pago virtuales. Dicho esto, no te equivocarás con ninguno de los productos de mi lista, así que sigue leyendo para descubrir cuál es el adecuado para ti.
Resumen rápido del mejor gestor de contraseñas Chrome
Actualización de abril de 2025: este artículo ha sido actualizado para cubrir nuevas funciones y cambios en varios de los gestores de contraseñas. También encontramos algunas vulnerabilidades adicionales en el gestor de contraseñas de Chrome sobre las que hemos escrito más abajo.
🥇1. 1Password: mejor gestor de contraseñas Chrome de 2025
1Password es altamente seguro y muy fácil de usar: ofrece todas las características que se esperan de un gestor de contraseñas premium, incluyendo una extensión de navegador intuitiva optimizada para Chrome.
Me gusta mucho la extensión web de 1Password. Funcionó perfectamente cuando la probé, guardando y autocompletando contraseñas e información de pago fácilmente cada vez que aparecía un campo de inicio de sesión o pago. 1Password también incluye más funcionalidades que la mayoría de sus competidores, como:
- Auditoría de bóveda de contraseñas.
- Generador de contraseñas.
- Supervisión de la web oscura.
- Compartir contraseñas.
- Inicios de sesión biométricos.
- Soporte de claves de acceso.
- Compartir bóvedas familiares.
- 2FA (TOTP, biométrico y token USB).
- Autenticador TOTP integrado.
- Correos electrónicos enmascarados (complemento).
- Bóvedas ocultas (Modo de Viaje).
- Extensión para Chrome disponible en español.
El generador de contraseñas de 1Password es mucho más personalizable que el de Google. Puedes crear cómodamente códigos PIN, contraseñas fáciles de recordar formadas por palabras reales o contraseñas completamente aleatorias para máxima seguridad.
El gestor de contraseñas en Chrome no ofrece herramientas de organización; 1Password tiene muchísimas. En lugar de mostrarte simplemente una lista larga de contraseñas, 1Password te permite separar tus detalles guardados en tantas bóvedas como necesites. Incluso puedes usar la función Modo de Viaje para mantener ocultas bóvedas específicas cuando viajes al extranjero.
La herramienta para compartir contraseñas de 1Password, Psst!, te permite compartir detalles de inicio de sesión con cualquier persona, incluso usuarios que no usan 1Password. En comparación, el gestor de contraseñas predeterminado de Google solo permite a los usuarios compartir contraseñas si pagan por Google One. Incluso entonces, solo puedes compartirlas con personas de tu grupo familiar y no hay personalización en términos de niveles de acceso. Con 1Password, puedes establecer una fecha de expiración al compartir elementos o hacer que solo se puedan ver una vez, lo cual es perfecto para compartir credenciales de forma temporal, como tu cuenta de Netflix, con invitados. 1Password también te permite crear códigos QR para compartir contraseñas de redes Wi-Fi.
Watchtower, la herramienta de auditoría de bóvedas de 1Password, es la mejor que he probado. Además de verificar contraseñas débiles, reutilizadas y comprometidas, te informa dónde agregar 2FA o cambiar a una clave de acceso. Google ofrece alertas de brechas, pero en mis pruebas no encontró tantas contraseñas filtradas (y la función está disponible solo en ciertas regiones).
Además de mejorar características básicas como el autocompletado y la auditoría, 1Password ofrece muchas funcionalidades que Chrome no tiene en absoluto. Más allá de contraseñas y tarjetas de crédito, Chrome solo puede rellenar automáticamente detalles básicos como nombres y direcciones, mientras que 1Password puede completar automáticamente datos bancarios, números de pasaporte y mucho más. Incluso puedes hacer que los elementos guardados aparezcan automáticamente cuando estés en una ubicación específica.
1Password ofrece dos paquetes. Al precio de 2,99 US$ / mes, Individual ofrece todas las características de 1Password para un solo usuario y es una de las mejores ofertas por su relación calidad-precio. 1Password Families también es el mejor plan familiar del mercado. Cubre a 5 usuarios (más 5 invitados) y agrega bóvedas compartidas y gestión de permisos por 4,99 US$ / mes. También me gusta mucho que 1Password Families te permite agregar usuarios adicionales a un bajo coste por usuario, algo que otras marcas no ofrecen.
Conclusión
1Password es un gestor de contraseñas altamente seguro, con muchas características y una extensión para Chrome muy fácil de usar. La extensión funcionó de maravilla en todos los sitios web que probé y me impresionaron especialmente sus capacidades de autocompletado y generación de contraseñas. 1Password tiene funciones avanzadas como la organización de bóvedas, compartir contraseñas, auditoría de contraseñas y supervisión de la web oscura, así como extras únicos como bóvedas ocultas, tarjetas de pago virtuales y contraseñas basadas en ubicación. 1Password ofrece dos planes: Individual y Families y puedes probar ambos con una prueba gratuita de 14 días.
Leer la reseña completa de 1Password >
🥈2. Dashlane: buena integración con Chrome y funciones de seguridad avanzadas
Dashlane es uno de los gestores de contraseñas más seguros del mercado. Incluye una excelente extensión de Chrome y extras únicos como una red privada virtual (VPN). Puedes sincronizar contraseñas ilimitadas a través de todos los sistemas operativos y navegadores principales, mientras te beneficias de la autenticación de dos factores (2FA), supervisión de la web oscura y mucho más.
En las pruebas, la extensión para Chrome de Dashlane completó mis contraseñas impecablemente sin causar ningún retraso; incluso funcionó con formularios complejos que el gestor contraseñas Chrome no pudo completar. Y, a diferencia del gestor de contraseñas de Chrome, Dashlane funciona tanto en aplicaciones de Google como en aplicaciones que no son de Google a través de sus extensiones y aplicaciones móviles. Además, la versión para Chrome incluye una protección adicional que te impide enviar contraseñas guardadas a sitios web de phishing de manera accidental, sitios web de los que Chrome ni siquiera me advirtió.
Dashlane también ofrece:
- Supervisión de la web oscura.
- Red privada virtual (VPN).
- Análisis de la fortaleza de las contraseñas.
- 1GB de almacenamiento en la nube (a través de Notas Seguras).
- Múltiples opciones de recuperación de cuenta.
- Autenticación con claves de acceso.
- Compartir ilimitado.
- Extensión de Chrome disponible en español.
Dashlane es el único gestor de contraseñas que incluye una VPN con datos ilimitados y es una de mis funciones favoritas. La VPN de Dashlane está potenciada por Hotspot Shield, es bastante segura y rápida, lo que la convierte en una buena opción tanto para streaming como para descargas.
Dashlane también facilita mucho compartir contraseñas y notas: solo tienes que seleccionar la contraseña que deseas compartir e introducir la dirección de correo electrónico del destinatario. Puedes otorgarle permisos completos de usuario, lo que significa que puede ver, editar y compartir las contraseñas, o puedes bloquear las contraseñas para que el destinatario pueda usar la contraseña compartida, pero la verá como una serie de puntos. Para la mayoría de los usuarios del gestor contraseñas Chrome, compartir contraseñas de manera segura no es posible.
Dashlane ofrece 2 planes de pago: Premium y Family. Dashlane Premium (4,99 US$ / mes) contiene todas las funciones para un solo usuario, incluyendo protección avanzada contra phishing y la VPN. Dashlane Family (7,49 US$ / mes) permite hasta 10 usuarios, además incluye un panel de gestión familiar y la VPN para 1 usuario (la cuenta de administrador). Dashlane también tiene un buen plan gratuito: te permite almacenar hasta 25 contraseñas, compartir contraseñas con un número ilimitado de otros usuarios de Dashlane y mucho más (pero solo cubre 1 dispositivo).
Conclusión
La extensión para Chrome de Dashlane es segura, repleta de funciones y fácil de usar, funciona perfectamente en todos los sitios web, campos de inicio de sesión y formularios web con los que la ha probado. Dashlane tiene un nivel de seguridad extremadamente alto e incluye muchas herramientas avanzadas como una VPN, protección contra phishing y supervisión de la dark web. Dashlane Free incluye una prueba gratuita de 30 días del plan Premium y todas las compras de Dashlane tienen una garantía de reembolso de 30 días.
Lee la reseña completa de Dashlane >
🥉3. RoboForm: excelente rellenador de formularios
RoboForm ofrece las capacidades de relleno de formularios más avanzadas del mercado. Cada gestor de contraseñas de esta lista supera a Chrome al completar formularios, pero RoboForm es mejor que el resto. Hay 7 plantillas para cosas como pasaportes, registro de vehículos, ID fiscal e ingresos. También puedes crear formularios personalizados para completar automáticamente hasta los formularios más complejos y específicos. Nunca experimenté ningún error en las pruebas.
Más allá de eso, RoboForm también incluye:
- Contraseñas ilimitadas en dispositivos ilimitados.
- Soporte de Passkey.
- Autenticación de dos factores.
- Compartir contraseñas (elementos individuales y colecciones).
- Inicios de sesión biométricos.
- Almacenamiento de marcadores.
- Auditoría de contraseñas.
- Generador de contraseñas.
- Acceso de emergencia.
- Extensión para Chrome disponible en español.
RoboForm carece de características adicionales como almacenamiento seguro en la nube y la supervisión de la dark web es muy básica en comparación con la de otros competidores como 1Password y Dashlane. Aun así, es uno de los gestores de contraseñas más baratos del mercado y viene con una buena gama de características que son mucho mejores que las de Google.
Me encanta el almacenamiento seguro de marcadores de RoboForm; hizo que me resultara muy fácil organizar y acceder a mis sitios web favoritos desde cualquier dispositivo o navegador. Puedes sincronizar marcadores entre dispositivos con Chrome, pero, si alguna vez usas otro navegador, no tendrás suerte.
RoboForm también incluye una muy buena función que te permite compartir inicios de sesión individuales y crear carpetas compartidas. RoboForm también te permite establecer el nivel de permiso de cada destinatario a “leer y escribir,” “solo iniciar sesión,” o “control total” al compartir una carpeta; un nivel de personalización mucho más allá de lo que ofrece Google.
La función de acceso de emergencia es una mejora significativa sobre los laberínticos protocolos de Google para entregar datos en caso de muerte o incapacidad, que requieren mucha documentación y contacto directo con empleados que no siempre resultan útiles. Con RoboForm, puedes añadir un contacto de confianza y seleccionar un periodo de tiempo. Si ocurre algo, este contacto puede solicitar acceso a tu cuenta. Si la solicitud es rechazada cuando el temporizador se agota, obtendrá acceso total a tu cuenta.
Incluso la versión gratuita de RoboForm supera al gestor de contraseñas Google Chrome, ofreciendo almacenamiento ilimitado de contraseñas, rellenado de formularios, auditoría de seguridad de contraseñas, 2FA y mucho más. La versión gratuita también incluye una prueba gratuita de 30 días del plan Premium de RoboForm, agregando sincronización en todos los dispositivos, copia de seguridad de datos de cuenta para dispositivos ilimitados, acceso de emergencia y mucho más por solo 0,99 US$ / mes. El plan Family de RoboForm es el mismo, pero cubre hasta 5 usuarios por 1,59 US$ / mes.
Conclusión
RoboForm tiene uno de los mejores rellenadores de formularios del mercado y es seguro y fácil de usar. La extensión para Chrome de RoboForm facilita guardar y completar credenciales de inicio de sesión, e introduce automáticamente información personal en formularios web avanzados y complejos. RoboForm también tiene buenas características de seguridad como 2FA y acceso de emergencia. La versión gratuita de RoboForm incluye una prueba gratuita de 30 días del paquete Premium de RoboForm. También cuenta con una garantía de reembolso de 30 días.
Lee la revisión completa de RoboForm >
4. NordPass: interfaz simplificada con cifrado avanzado
NordPass es un gestor de contraseñas intuitivo y fácil de usar: facilita el guardado, almacenamiento y autocompletado de contraseñas en Chrome, así como en otros navegadores populares.
La extensión de Chrome funciona de maravilla y NordPass tiene todo lo esencial, además de extras útiles. Estos incluyen:
- Almacenamiento ilimitado de contraseñas.
- Sincronización multidispositivo.
- Generador de contraseñas.
- Compartir contraseñas.
- Verificador de salud de contraseñas.
- Enmascaramiento de correo electrónico.
- 2FA (claves USB, biometría, códigos de respaldo).
- Escáner de brechas de datos.
- Acceso de emergencia.
- Extensión para Chrome disponible en español.
NordPass es una de las opciones más seguras del mercado. Protege tu información con el protocolo de cifrado avanzado XChaCha20. Este protocolo es más nuevo que el cifrado AES de 256 bits, pero ninguno ha sido vulnerado. En cualquier caso, es mucho mejor que Chrome, que no utiliza cifrado de extremo a extremo por defecto. También me gusta que puedas elegir con qué frecuencia debes introducir tu contraseña maestra. Con Chrome, tu contraseña de correo electrónico sustituye básicamente a una contraseña maestra, lo cual es frustrante y, francamente, peligroso.
Me encanta el generador de contraseñas de NordPass; es mucho más personalizable y completo que el de Google. Puedes generar contraseñas de entre 8 y 64 caracteres y crear frases de paso compuestas de palabras reales.
Soy una gran fan del enmascaramiento de correos electrónicos. Lo usé para registrarme en todo tipo de sitios web. La ventaja es que no necesitas dar tu dirección de correo electrónico real. Solo tienes que crear y utilizar un alias a través de NordPass. Todo lo que te llegue se reenviará a tu correo real. Si el spam se convierte en un problema, simplemente elimina el alias. Es una pena que Google no ofrezca este tipo de función.
NordPass también proporciona almacenamiento de archivos cifrados de conocimiento cero, por lo que es imposible que NordPass acceda, descifre o siquiera interactúe con tus archivos. Google Drive está cifrado, pero no es de conocimiento cero. Los usuarios de NordPass Premium pueden subir hasta 3GB de archivos a servidores seguros adjuntándolos a su cuenta de NordPass; también puedes obtener hasta 2TB de almacenamiento con el complemento NordLocker. Me parece genial que NordPass incluya una cantidad tan generosa de almacenamiento (otros competidores como Dashlane solo incluyen 1GB por persona).
NordPass tiene una versión gratuita con soporte ilimitado de contraseñas, notas y tarjetas de crédito (aunque prefiero el plan gratuito de RoboForm). NordPass Premium ofrece compartición segura de contraseñas y proporciona conexiones ilimitadas de dispositivos por 1,99 US$ / mes. NordPass Family añade licencias para hasta 6 personas por 3,69 US$ / mes. Puedes probar los planes de NordPass con una prueba gratuita de 30 días y una garantía de reembolso de 30 días sin riesgo.
Conclusión
NordPass es un gestor de contraseñas fácil de usar con buenas características de seguridad como el cifrado XChaCha20 y la autenticación multifactor. La extensión para Chrome y la aplicación de escritorio están llenas de funciones y trabajan de maravilla, facilitando el guardado y autocompletado de credenciales de inicio de sesión. NordPass tiene una versión gratuita y los paquetes premium incluyen una garantía de reembolso de 30 días.
Lee la reseña completa de NordPass >
5. Keeper: funciones de seguridad avanzadas (pero con extensión básica para Chrome)
El nivel de seguridad y la amplitud de funciones de Keeper superan al gestor de contraseñas nativo de Chrome. Protege los datos del usuario con una política de conocimiento cero, cifrado avanzado y una amplia gama de opciones de MFA, como el escaneo biométrico y la compatibilidad con relojes inteligentes. Particularmente me gusta la opción del reloj inteligente, llamada KeeperDNA, que envía códigos de 2FA al reloj inteligente del usuario, ofreciendo una seguridad y comodidad que el gestor de contraseñas de Google no tiene.
Al igual que la aplicación de escritorio, la extensión para Chrome de Keeper está bien diseñada y es fácil de usar. A diferencia del gestor de contraseñas predeterminado de Chrome, nunca falló en guardar y completar automáticamente mis datos de inicio de sesión. No ofrece la flexibilidad de organización que obtienes con 1Password, pero aun así es bastante buena.
Las herramientas de seguridad avanzadas de Keeper incluyen:
- Supervisión de la dark web (complemento extra).
- Aplicación de mensajería cifrada.
- Almacenamiento de archivos cifrados.
- Autenticador TOTP.
- Auditor de contraseñas.
- Compatibilidad con claves de acceso.
- Extensión de Chrome disponible en español.
Compartir contraseñas con Keeper es bastante sencillo: para compartir una contraseña específica con otro usuario de Keeper, haz clic en un elemento de tu bóveda e introduce el correo electrónico del destinatario. Aquí está lo interesante: Keeper también tiene una opción de compartir por única vez que te permite compartir contraseñas a través de un enlace, incluso con personas que no tienen una cuenta en Keeper. Puedes elegir exactamente cuánto tiempo permanecerá válido el enlace. Aunque es mejor que el uso compartido de contraseñas de Chrome (que solo te permite compartir con otros en la misma suscripción grupal), está un poco por detrás de RoboForm ya que solo puedes compartir un elemento a la vez.
La aplicación de mensajería cifrada de Keeper es una característica interesante que otros gestores de contraseñas no ofrecen. Creo que es genial poder recuperar mensajes, establecer temporizadores para autodestrucción y almacenar de forma segura fotos y videos en la galería de la aplicación.

Keeper tiene una versión gratuita, pero es realmente básica: ni siquiera tiene autocompletado y solo te permite 10 registros en 1 dispositivo móvil. Keeper Personal te ofrece almacenamiento ilimitado de contraseñas en dispositivos ilimitados, compartir contraseñas, MFA, acceso de emergencia, la aplicación de mensajería cifrada y mucho más, todo por 3,33 US$ / mes. Keeper Family agrega otras 4 licencias con 10GB de almacenamiento en la nube por 7,08 US$ / mes. Los complementos opcionales para ambos planes incluyen supervisión de la dark web y hasta 100GB de almacenamiento seguro.
Conclusión
Keeper tiene muchas funciones de seguridad, incluida la compatibilidad con claves de acceso, autenticación multifactor, supervisión de la dark web (como complemento de pago) y una aplicación de mensajería cifrada. Cuenta con herramientas más avanzadas que muchos otros gestores de contraseñas y ninguna de ellas es complicada o difícil de usar. La extensión para Chrome es algo básica, pero facilita generar nuevas contraseñas, guardar datos de inicio de sesión y completar automáticamente formularios web. Hay dos planes para elegir: Personal y Family. Excepto por el número de licencias y la cantidad de almacenamiento en la nube, estos dos planes son idénticos. Puedes examinar Keeper con una prueba gratuita de 30 días.
Lee la reseña completa de Keeper >
6. Total Password: incluye bloqueador de anuncios gratis
La extensión para Chrome de Total Password es una herramienta práctica y fácil de usar que ofrece funciones como cierre de sesión remoto y auditoría de bóveda. Utiliza encriptación AES de 256 bits y una arquitectura de conocimiento cero, garantizando la seguridad de tus datos. Sin embargo, no ofrece tantas características como 1Password, carece de extras como acceso de emergencia y compartición de contraseñas.
La extensión mostró un buen rendimiento en las pruebas, me permitió generar, guardar y autocompletar contraseñas con facilidad. Hizo un mejor trabajo de autocompletar formularios que el gestor contraseñas Chrome integrado. No obstante, no es tan completo como el rellenador de formularios de RoboForm.
Total Password también incluye características como:
- Generador de contraseñas.
- Autenticación de dos factores.
- Informe de seguridad.
- Cierre de sesión remoto.
- Integración de Total Adblock.
- Extensión de Chrome disponible en español.
La herramienta Secure Me te permite cerrar sesión de forma remota de tu cuenta de Total Password en todos los dispositivos, lo cual es particularmente útil si dejas tu ordenador abierto en el trabajo, la escuela o en cualquier otro lugar. También puedes usarla para cerrar sesión de todos los sitios web en los que la tengas abierta y eliminar tu historial de navegación; me gustaría que Chrome ofreciera algo similar.
Los planes de Total Password incluyen una descarga gratuita de Total Adblock, que es un bloqueador de anuncios eficaz que puede mejorar tu experiencia de navegación de varias maneras. Durante las pruebas, Total Adblock bloqueó más anuncios y rastreadores que el bloqueador de anuncios integrado de Chrome, ayudando a acelerar los tiempos de carga de páginas y proteger mi privacidad.
Total Password está disponible como producto independiente por 1,99 US$ / mes, lo que lo hace uno de los gestores de contraseñas más económicos del mercado. Alternativamente, viene incluido con el plan Total Security de TotalAV a 49,00 US$ / año, ofreciendo un paquete de seguridad completo que incluye el antivirus de alto rendimiento de TotalAV y una VPN con datos ilimitados. Ambos planes tienen una garantía de reembolso de 30 días.
Conclusión
Total Password ofrece una buena variedad de características, incluyendo la herramienta Total Adblock. La interfaz es fácil de usar y ofrece un alto nivel de seguridad para tus datos en línea. Aunque no tenga todas las características adicionales de sus competidores, es una solución sólida para la gestión de contraseñas a un precio razonable. Si buscas un paquete de seguridad más completo, el paquete Total Security de TotalAV es una excelente opción.
Lee la reseña completa de Total Password >
7. Avira Password Manager: interfaz simplificada con funciones intuitivas
Avira Password Manager es fácil de usar y tiene una extensión para Chrome buena pero básica, con características de seguridad sólidas y un excelente plan gratuito. Durante las pruebas, la extensión funcionó muy bien. Me pidió guardar mi contraseña y nombre de usuario cada vez que creaba una nueva cuenta y completó automáticamente mis credenciales de inicio de sesión para mis cuentas en línea guardadas. Tuve que abrir el panel web para acceder a todas las demás funciones. Pero no creo que esto sea un problema para la mayoría de los usuarios, ya que el panel web es súper fácil de navegar y usar.
Avira Password Manager también ofrece:
- Inicios de sesión biométricos para usuarios móviles.
- Autenticador 2FA incorporado.
- Auditoría del almacén de contraseñas.
- 1GB de almacenamiento en la nube.
- Análisis de violaciones de datos.
- Extensión de Chrome disponible en español.
Avira Password Manager carece de muchas funciones avanzadas que Dashlane y 1Password ofrecen, como el intercambio de contraseñas, acceso de emergencia y opciones de recuperación para usuarios de escritorio. Sin embargo, es muy fácil de usar, altamente seguro y las funciones que incluye actúan muy bien. También creo que es mejor que el gestor contraseñas Chrome porque su autocompletado funciona de manera constante y tiene extras como supervisión de violaciones de datos y un autenticador TOTP.
El plan gratuito es uno de los mejores gestores de contraseñas gratuitos, principalmente porque incluye la mayoría de las funciones principales de gestión de contraseñas de Avira y permite almacenamiento ilimitado de contraseñas en dispositivos ilimitados. Pasar a Avira Password Manager Pro te ofrece almacenamiento en la nube, análisis de violaciones de datos y soporte al cliente prioritario por 2,66 US$ / mes.
Puedes comprar el gestor de contraseñas de Avira como un producto independiente o conseguirlo integrado como parte del paquete completo de seguridad en internet de Avira, Avira Prime, que incluye el gestor de contraseñas de Avira, la suite antivirus y la VPN.
Conclusión
Avira Password Manager es un gestor de contraseñas compatible con Chrome e intuitivo, con un plan gratuito realmente bueno. La versión gratuita de Avira ofrece almacenamiento ilimitado de contraseñas en múltiples dispositivos, inicio de sesión biométrico y un autenticador 2FA integrado. Puedes actualizar al plan Pro comprando el paquete independiente o como parte del paquete antivirus Avira Prime, que es uno de nuestros principales paquetes antivirus de 2025. Todos los planes anuales de Avira tienen una garantía de reembolso de 60 días.
Lee la reseña completa de Avira Password Manager >
8. Sticky Password: opciones seguras de sincronización de datos
Sticky Password es un gestor de contraseñas fácil de usar para principiantes. Posee una buena extensión para Chrome y características avanzadas de seguridad, como la sincronización local de datos y la supervisión de la dark web. Sin embargo, Sticky Password no incluye la misma gama de características que competidores principales como 1Password.
La extensión de Chrome de Sticky Password es fácil de usar, aunque puede ser frustrante de configurar, ya que requiere la instalación de la app de escritorio o móvil antes de poder usar la extensión. Pero me gusta el hecho de que se pueden crear y guardar nuevas identidades de usuario y acceder fácilmente a ellas en cualquier navegador, no solo en Google Chrome. También es bueno que la extensión tenga un panel fácil de usar que te permite agregar y editar la información de inicio de sesión para el sitio web que estás usando actualmente.
También disfruto de la opción de sincronización solo por Wi-Fi, que me permite sincronizar datos a través de mi red Wi-Fi en lugar de usar el servicio en la nube de Sticky Password; Google te obliga a sincronizar tus contraseñas a través de su servicio en la nube. A diferencia del gestor de contraseñas de Chrome, también puedes guardar una versión portátil de Sticky Password en una memoria USB, permitiéndote acceder a toda la información almacenada en cualquier ordenador con Windows sin conexión. Además, cuenta con Contactless Connect, que ofrece una forma segura de acceder temporalmente a tu bóveda en cualquier dispositivo usando el sitio web de la empresa, lo cual está bien.
El plan gratuito de Sticky Password incluye contraseñas ilimitadas, notas seguras, una billetera digital, generador de contraseñas, autenticación de dos factores y la versión portátil USB. La mejor parte es que puedes obtener acceso de por vida a Sticky Password Premium por solo 79,99 US$ / lifetime. La versión de pago añade sincronización en dispositivos ilimitados, sincronización en la nube y por Wi-Fi, compartir contraseñas, acceso de emergencia, supervisión de la dark web y mucho más.
Conclusión
Sticky Password es un gestor de contraseñas fácil de usar. Incluye características avanzadas de seguridad como sincronización local por Wi-Fi y una bóveda portátil de contraseñas en USB. Su extensión para Chrome es bastante buena, permite a los usuarios guardar y cambiar inicios de sesión, autocompletar contraseñas y formularios web, crear nuevas identidades de usuario, guardar marcadores y mucho más. La versión gratuita de Sticky Password incluye una prueba gratuita de 30 días de Sticky Password Premium. Además, tiene una garantía de reembolso de 30 días y la empresa dona una parte de las ganancias de cada licencia premium a un fondo de conservación de manatíes.
Lee la reseña completa de Sticky Password >
9. Password Boss: fácil de usar con muchas características
Password Boss es un gestor de contraseñas aceptable que es a la vez sencillo y rico en funciones, lo que lo convierte en una buena opción tanto para principiantes como para usuarios avanzados que buscan algo mejor que la herramienta predeterminada de Chrome.
No tuve problemas al usar la extensión de Chrome; pude generar fácilmente nuevas contraseñas, guardar nuevas credenciales de inicio de sesión y completar formularios web. No rellenó los formularios web tan bien como lo hizo RoboForm, pero aun así hizo un trabajo decente.
Password Boss incluye una amplia gama de características, incluyendo compartir contraseñas, supervisión de la web oscura, autenticación de dos factores y acceso de emergencia. No tiene características únicas en comparación con los principales competidores, pero tiene más que el gestor contraseñas Chrome por defecto y, durante la prueba, todas sus herramientas funcionaron exactamente como se prometió.
Sin embargo, el plan gratuito de Password Boss es bastante limitado; incluye contraseñas ilimitadas e información de pago, pero solo proporciona almacenamiento local en 1 dispositivo. Limita el número de contraseñas que puedes compartir, pero esto es aún mejor que lo que obtienes con Chrome. Actualizar al plan premium te ofrece todas las características de Password Boss por solo 2,50 US$ / mes y tiene una prueba gratuita de 30 días y una garantía de reembolso de 30 días, para que puedas probarlo sin riesgos.
Conclusión
Password Boss es un gestor de contraseñas fácil de usar con muchas características: incluye un generador de contraseñas, compartir contraseñas, almacenamiento de información de identidad y de pago, 2FA, acceso de emergencia, supervisión de la web oscura y mucho más. La extensión de Password Boss para Chrome es intuitiva; guarda y completa contraseñas y formularios web fácilmente. Puedes probar Password Boss sin riesgos utilizando la prueba gratuita de 30 días y la garantía de reembolso de 30 días.
Lee la reseña completa de Password Boss >
10. Bitwarden: la mejor opción de código abierto
Bitwarden es un gestor de contraseñas completamente de código abierto; cuenta con avanzadas funciones de seguridad, una extensión aceptable para Chrome, un buen plan gratuito y paquetes asequibles para uso personal y familiar a partir de solo 1,00 US$ / mes. Sin embargo, no es tan intuitivo como los otros gestores de contraseñas de esta lista, pero también es la única opción que permite el autoalojamiento, lo cual es una gran ventaja en comparación con la herramienta de Chrome si no confías en Google.
La extensión para Chrome ofrece acceso a la bóveda de contraseñas de Bitwarden, generador de contraseñas, gestor de claves de paso y autenticador 2FA. Durante las pruebas, las funciones de autoguardado y autocompletado se habilitaron automáticamente y funcionaron la mayoría del tiempo, aunque no siempre.
Una ventaja significativa que Bitwarden tiene sobre el gestor de contraseñas nativo de Chrome es su generador de contraseñas, que puede crear frases de paso e incluso nombres de usuario personalizados (con o sin tu correo electrónico). El único generador de contraseñas mejor que el de Bitwarden es 1Password.
Bitwarden también incluye:
- 2FA con aplicaciones de terceros como YubiKey.
- Generador y autenticador de 2FA.
- Soporte para claves de paso (solo extensión para navegador).
- Opción de autoalojamiento.
- Informes de fortaleza de contraseñas y violaciones de datos.
- Acceso de emergencia.
Bitwarden Gratis incluye contraseñas ilimitadas en dispositivos ilimitados; es uno de los pocos gestores de contraseñas gratuitos (junto con NordPass y Avira) que ofrece esto con su plan gratuito. También incluye extras como 2FA y autoalojamiento en tu propio servidor local. Por 1,00 US$ / mes, Bitwarden Premium añade otras herramientas de seguridad como un generador de códigos 2FA, auditoría de seguridad de contraseñas, acceso de emergencia y 1GB de almacenamiento en la nube. Bitwarden Families cubre hasta 6 usuarios y permite compartir entre usuarios en el mismo plan de forma ilimitada por solo 3,33 US$ / mes.
Conclusión
Bitwarden es un gestor de contraseñas de código abierto que ofrece un buen conjunto de características de seguridad a un precio realmente bueno, pero no es muy fácil de usar. La extensión de Chrome de Bitwarden no siempre guarda automáticamente los inicios de sesión y la función de autocompletado requiere cierta configuración manual. Sin embargo, Bitwarden es uno de los gestores de contraseñas más económicos que existen y puedes probar algunas de sus funciones con Bitwarden Free. Todas las compras premium tienen una garantía de reembolso de 30 días.
Lee la reseña completa de Bitwarden >
Bonus. Norton Password Manager: opción gratuita segura con auditoría de bóveda
Norton Password Manager es un gestor de contraseñas básico y gratuito con buenas características de seguridad y una extensión aceptable para Chrome. Aunque no es tan completo como otros gestores de contraseñas de esta lista, Norton Password Manager incluye funciones de seguridad estándar de la industria como cifrado AES de 256 bits y una política de conocimiento cero, además de extras como la auditoría de la bóveda de contraseñas.
La extensión para Chrome de Norton solo te permite acceder a tu bóveda de contraseñas, direcciones guardadas y detalles de pago. Otras funciones esenciales, como el generador de contraseñas, se abren en una pestaña separada de Chrome, lo cual es un poco molesto. Dicho esto, cuando utilicé la extensión, las funciones de autoguardado y autocompletado funcionaron como se esperaba.
La falta de algunas funciones significa que Norton Password Manager no puede competir con los mejores gestores de contraseñas de 2025. Por ejemplo, no incluye el intercambio seguro de contraseñas ni un autenticador TOTP (ambos están incluidos con 1Password y Dashlane).
Dicho esto, Norton tiene más opciones de 2FA que las que obtienes con el gestor contraseñas Chrome; funciona con Authy, Google Authenticator y otras aplicaciones principales de autenticación. También puedes habilitar 2FA usando llaves de seguridad USB o códigos de respaldo.
Norton permite el almacenamiento ilimitado de contraseñas en todos tus dispositivos, pero al obtener uno de los planes antivirus de Norton obtendrás seguridad adicional, como supervisión de la web oscura y una VPN.
Por 49,99 US$ / año*, Norton 360 Deluxe ofrece una detección de malware impecable y tiene aplicaciones fáciles de usar en todos los sistemas operativos. Por 99,99 US$ / año*, puedes actualizar a Norton 360 con LifeLock y obtener protección contra robo de identidad y servicios de análisis de tarjetas de crédito a través de LifeLock (la empresa hermana de Norton). Este plan solo se ofrece para usuarios en ciertos países.
Conclusión
Norton Password Manager es un gestor de contraseñas gratuito aceptable, pero le faltan algunas características de seguridad como el intercambio seguro de contraseñas y también tiene una extensión para Chrome bastante limitada. Dicho esto, incluye características estándar de la industria como el cifrado de 256 bits, junto con extras clave como la auditoría de la bóveda de contraseñas y un cambiador de contraseñas con un solo clic. Puedes acceder a características de seguridad adicionales como supervisión de la web oscura a través de los paquetes premium de antivirus de Norton (todos los planes incluyen una garantía de reembolso de 60 días).
Lee la reseña completa de Norton Password Manager >
Tabla de comparación rápida
Metodología de pruebas: criterios de comparación y clasificación
Los gestores de contraseñas incluidos en esta lista fueron seleccionados después de pruebas rigurosas y una evaluación exhaustiva, específicamente adaptadas para satisfacer las necesidades de los usuarios de Chrome en 2025. Examiné aspectos cruciales, incluyendo seguridad, facilidad de uso, características, soporte y relación calidad-precio, asegurándome de que cada gestor recomendado se integre sin problemas con Chrome mientras ofrece una funcionalidad y protección excepcionales.
- Revisé los estándares de seguridad y encriptación. Cada gestor de contraseñas fue evaluado para asegurar que cumple con criterios esenciales e incluye encriptación AES de 256 bits (o similar), protocolos de conocimiento cero y una robusta autenticación de dos factores. Aunque es un estándar bastante bajo, cada opción que llegó a nuestra lista es más segura que el gestor de contraseñas predeterminado de Chrome.
- Comparé las características con el gestor de contraseñas predeterminado de Chrome. Busqué herramientas adicionales de seguridad y comodidad que Google no ofrece, como almacenamiento de conocimiento cero, múltiples bóvedas, rellenado avanzado de formularios, una VPN, mensajería encriptada y acceso de emergencia. Me tomé el tiempo necesario para examinar cada una de estas características y verificar que realmente ofrezcan un valor extra. Tanto 1Password como Dashlane destacaron en este aspecto.
- Evalué la facilidad de uso de cada gestor de contraseñas. No importa cuántas funciones avanzadas prometa un gestor de contraseñas, debe ser fácil de usar. Los gestores de contraseñas presentados en esta lista son sencillos de usar, adecuados tanto para principiantes como para usuarios con conocimientos tecnológicos.
- Puse a prueba la calidad del servicio de atención al cliente. Interactué con el soporte al cliente de cada servicio a través de varios canales, incluyendo chat en vivo y correo electrónico, para evaluar su capacidad de respuesta y utilidad.
- Evalué el coste frente a la calidad ofrecida. Aunque algunos gestores de contraseñas están disponibles a un coste menor, puede que no ofrezcan la funcionalidad que necesitas. Siempre recomendaría optar por productos que ofrezcan pruebas gratuitas o reembolsos; esto te permite ver si te gustan antes de comprometerte.
Gestor de contraseñas de Google Chrome vs. gestores de contraseñas de terceros
El gestor de contraseñas de Chrome es un gestor de contraseñas sencillo y gratuito integrado en el navegador más popular del mundo. Sin embargo, le faltan funciones como el acceso de emergencia y solo sincroniza entre dispositivos que han iniciado sesión en tu cuenta de Google en el navegador Chrome. Pero mi mayor preocupación es la seguridad. La falta de una contraseña maestra significa que es muy fácil para alguien con acceso físico a tu dispositivo ver todas tus contraseñas. Por defecto, ni siquiera utiliza cifrado de extremo a extremo.
Los gestores de contraseñas de esta lista te permiten sincronizar tus datos en todos tus dispositivos, ofrecen tanto funciones esenciales como avanzadas de gestión de contraseñas y son muy fáciles de usar. Proveedores destacados como 1Password, Dashlane y RoboForm también incluyen extras únicos como tarjetas de privacidad (1Password), Modo Viaje (1Password), una VPN (Dashlane) y almacenamiento de marcadores (RoboForm). Además, estos principales gestores de contraseñas de terceros ofrecen planes familiares asequibles con aplicaciones intuitivas, cubriendo hasta 5 usuarios por cuenta. 1Password es también el único gestor de contraseñas del mercado que permite añadir tantos usuarios como sea necesario en los planes familiares por una pequeña tarifa adicional.
Principales marcas que no dieron la talla
- LastPass. LastPass fue en su momento considerado un gestor de contraseñas fiable, pero su reputación sufrió un duro golpe después de sufrir importantes brechas de seguridad en los últimos años. Estos incidentes generaron serias preocupaciones sobre la capacidad de la empresa para proteger los datos. Como resultado, ya no podemos recomendarlo a nuestros lectores.
- True Key. True Key fue diseñado por el popular antivirus McAfee, así que esperaba que fuera bastante bueno. Pero me decepcionó mucho ver que ni siquiera incluye funciones esenciales de un gestor de contraseñas como el intercambio y auditoría. Por si fuera poco, no funcionó bien en mi navegador Chrome (¡cerró la sesión de mis cuentas y parecía que acababa de instalar malware!).
- Enpass. Enpass es un gestor de contraseñas aceptable que maneja lo básico bastante bien. Sin embargo, Enpass solo ofrece almacenamiento local de datos y los usuarios que quieren almacenar y sincronizar contraseñas en la nube deben suscribirse a un servicio de nube de terceros. Además, Enpass carece de opciones de autenticación en dos pasos y su función de intercambio de contraseñas es demasiado complicada.
Preguntas frecuentes
¿Chrome no tiene ya un gestor de contraseñas incorporado?
Sí, pero, aunque el gestor de contraseñas incorporado de Chrome es mejor que no usar ningún gestor de contraseñas, hay alternativas mucho mejores. Recuerda y autocompleta contraseñas, pero carece de muchas funciones que suelen incluirse en productos independientes. Por ejemplo, las marcas principales como Dashlane ofrecen acceso de emergencia, almacenamiento de archivos y herramientas adicionales de privacidad como una VPN. El gestor de contraseñas Chrome no tiene ninguna de estas funciones.
Además, confiar únicamente en el gestor de contraseñas Google Chrome crea un único punto de fallo: si pierdes el acceso a tu cuenta de Google, pierdes el acceso a todo lo guardado en tu bóveda, incluyendo tu correo electrónico y contraseñas.
Chrome puede generar contraseñas, pero esta función es muy limitada: no hay opciones de personalización, por lo que no puedes hacer la contraseña más larga o elegir qué tipos de caracteres contiene, como puedes hacer con un gestor de contraseñas premium. Aunque Google ahora ofrece un “verificador de contraseñas”, carece de las opciones avanzadas que proporcionan los mejores gestores de contraseñas independientes.
¿No es lo suficientemente seguro el gestor de contraseñas de Chrome?
No, realmente no. Para empezar, el gestor de contraseñas de Google Chrome no tiene una contraseña maestra, a diferencia de los gestores de contraseñas de esta lista. Cuando utilizas el gestor de contraseñas predeterminado de Chrome, alguien puede ver todas tus contraseñas, aunque solo conozca el PIN de 4 dígitos de tu ordenador.
Cuando usas un gestor de contraseñas de terceros, debes establecer una contraseña maestra: tu clave privada para tu bóveda de contraseñas. Esto es importante porque garantiza que eres la única persona que puede acceder a tus inicios de sesión y otros datos almacenados, incluso si alguien obtiene acceso físico a tu dispositivo.
¿Son seguros los gestores de contraseñas de terceros?
Sí. Todos los gestores de contraseñas de esta lista son extremadamente seguros, fiables y altamente cifrados. 1Password, Dashlane y la mayoría de los demás gestores de contraseñas utilizan cifrado AES de 256 bits irrompible, el mismo cifrado que se utiliza en bancos o el ejército.
¿Puedo sincronizar mis contraseñas de Chrome en otros sistemas operativos?
El gestor de contraseñas de Chrome funciona en la mayoría de los sistemas operativos (¡siempre y cuando esté conectado a tu cuenta de Google!), pero, a diferencia de los gestores de contraseñas de esta lista, no funciona con otros navegadores. 1Password, por ejemplo, funciona en diferentes plataformas y distintos navegadores, por lo que puedes guardar y acceder a tus credenciales en cualquier dispositivo, sistema operativo y navegador.
¿Cómo funcionan las extensiones de gestores de contraseñas en Chrome?
Las extensiones de Chrome gestor de contraseñas actúan como una mini-versión de la aplicación principal del gestor de contraseñas, integrada directamente en tu navegador para un acceso y funcionalidad sin problemas. Una vez que has instalado la extensión y has iniciado sesión, puedes completar automáticamente tus nombres de usuario y contraseñas guardados mientras navegas, eliminando la necesidad de recordar cada uno de ellos. Extensiones como RoboForm también ofrecen características adicionales como la generación de contraseñas y la capacidad de completar detalles de tarjetas de crédito e incluso formularios web complejos. Las extensiones del navegador se comunican de manera segura con la aplicación principal, sea en la nube o local, asegurando que tus datos se mantengan cifrados y privados.
¿Cómo añado una extensión de gestor de contraseñas en Chrome?
Agregar una extensión de gestor de contraseñas a Chrome es un proceso sencillo. Primero, abre Chrome y dirígete a la Chrome Web Store. En la barra de búsqueda, escribe el nombre del gestor de contraseñas que te interesa y presiona Enter. Una vez que encuentres la extensión correcta, haz clic en el botón Añadir a Chrome que hay junto a ella. Aparecerá una ventana emergente detallando los permisos que la extensión necesitará; revísalos y haz clic en Añadir extensión para continuar. Una vez instalada, normalmente verás aparecer el icono del gestor de contraseñas cerca de la barra de direcciones. Haz clic en él e inicia sesión en tu cuenta para comenzar a usar la extensión.